Decir que la matemática es bella es una redundancia y si no solo hay que ver estos capítulos sobre números complejos (sobre todo las animaciones que se ven pulsando sobre la última imagen).
El resto de capítulos también son interesantes.
19 September 2008
20 August 2008
Ciencia para niños
Se acaba el verano pero estamos a tiempo de entretenernos con estas páginas desarrolladas por el servicio de investigación agrícola del departamento de agricultura de U.S.
La traducción no es muy buena pero se entiende perfectamente, y lo que he podido mirar es entretenido.
Este es el enlace: http://www.ars.usda.gov/is/espanol/kids/
Pinchando con el ratón en cada uno de los iconos (imágenes del dibujo) nos lleva a un tema diferente.
La traducción no es muy buena pero se entiende perfectamente, y lo que he podido mirar es entretenido.
Este es el enlace: http://www.ars.usda.gov/is/espanol/kids/
Pinchando con el ratón en cada uno de los iconos (imágenes del dibujo) nos lleva a un tema diferente.
22 July 2008
La tabla periódica
Una bonita tabla periódica para motivar su estudio.
Lo único que hay que hacer es pulsar sobre el elemento.
Lo único que hay que hacer es pulsar sobre el elemento.
06 June 2008
Mecanografía
Una lista de aplicaciones para practicar el uso del teclado con juegos, y con otros programas no tan divertidos.
Juegos On Line:
Vedoque, juego
artypist, no es juego, para empezar
meca, no es juego, para empezar
keybr, no es juego, requiere algún conocimiento
letters, juego, requiere algún conocimiento
dominar-el-teclado-jugando
Aplicaciones para descargar y ejecutar en el ordenador:
tuxtype
Añadiremos más cuando tengamos referencias.
Juegos On Line:
Vedoque, juego
artypist, no es juego, para empezar
meca, no es juego, para empezar
keybr, no es juego, requiere algún conocimiento
letters, juego, requiere algún conocimiento
dominar-el-teclado-jugando
Aplicaciones para descargar y ejecutar en el ordenador:
tuxtype
Añadiremos más cuando tengamos referencias.
24 April 2008
Magic pen: juego con base física
Este juego (http://http://magic.pen.fizzlebot.com/) tiene una base física interesante. Gravedad, conservación del momento cinético, equilibrio, par de fuerzas, palanca...
El juego consiste en pasar una serie de pantallas. Para pasar una pantalla hay que llevar una bola hasta una bandera y para ello podemos golpearla con diferentes figuras geométricas (bolas, cajas...). Se pueden construir palancas usando los ejes de giro, o sujetar piezas con un enganche. También es necesario salvar espacios vacíos usando rectángulos.
Aunque hay una ayuda las opciones son muy fáciles:
El juego consiste en pasar una serie de pantallas. Para pasar una pantalla hay que llevar una bola hasta una bandera y para ello podemos golpearla con diferentes figuras geométricas (bolas, cajas...). Se pueden construir palancas usando los ejes de giro, o sujetar piezas con un enganche. También es necesario salvar espacios vacíos usando rectángulos.
Aunque hay una ayuda las opciones son muy fáciles:
- Con el botón izquierdo del ratón y arrastrando dibuja un rectángulo (o cuadrado).
- Con el botón izquierdo del ratón pulsado se dibuja un círculo (esfera en 2D).
- Con la letra A pulsada, si se pulsa el botón izquierdo del ratón se borra la figura.
- Con la letra S pulsada, si se pulsa el botón izquierdo del ratón sobre una figura se crea un eje de giro, si la siguiente figura se superpone a la anterior, girará al rededor de ese eje de giro.
- Con la letra D pulsada, si se pulsa el botón izquierdo del ratón sobre una figura se crea un punto de fijación, si la siguiente figura se superpone a la anterior quedarán soldadas.
21 April 2008
Simulaciones de física
Otro sitio con simulaciones, en este caso, de física:
http://phet.colorado.edu/new/simulations/
Hay 70 simulaciones que abarcan todas las materias de la física: óptica, mecánica, campos eléctricos, láser o modelo de hidrógeno.
Pueden descargase las simulaciones para ejecutarlas en el PC (normalmente hechas en flash o en java) o ejecutarlas en línea. Muchas están traducidas a diferentes idiomas.
Desde el punto de vista docente hay enlaces a actividades o planificaciones creadas por docentes.
http://phet.colorado.edu/new/simulations/
Hay 70 simulaciones que abarcan todas las materias de la física: óptica, mecánica, campos eléctricos, láser o modelo de hidrógeno.
Pueden descargase las simulaciones para ejecutarlas en el PC (normalmente hechas en flash o en java) o ejecutarlas en línea. Muchas están traducidas a diferentes idiomas.
Desde el punto de vista docente hay enlaces a actividades o planificaciones creadas por docentes.
26 February 2008
Laboratorio químico virtual
El laboratorio químico virtual es una herramienta de simulación de un laboratorio de química (parece razonable). Esta es una captura con algunos elementos incluidos:

Se puede usar desde un navegador a través de su página web, o descargándolo y ejecutándolo en el PC (windows o Mac).
Hay bastante documentación (en inglés) manuales, tutoriales y actividades preparadas, hay ayudas tanto para el profesor como para el estudiante.
El funcionamiento es muy sencillo: se arrastran los elementos a la mesa de trabajo (pipetas, probetas, buretas, mecheros ...) , se vierten las soluciones (ácidos, bases, ...), se mezclan y se estudian los resultados con indicadores (naranja, rojo de metilo, ...) y con el medidor de Ph o de concentración de iones.

Se puede usar desde un navegador a través de su página web, o descargándolo y ejecutándolo en el PC (windows o Mac).
Hay bastante documentación (en inglés) manuales, tutoriales y actividades preparadas, hay ayudas tanto para el profesor como para el estudiante.
El funcionamiento es muy sencillo: se arrastran los elementos a la mesa de trabajo (pipetas, probetas, buretas, mecheros ...) , se vierten las soluciones (ácidos, bases, ...), se mezclan y se estudian los resultados con indicadores (naranja, rojo de metilo, ...) y con el medidor de Ph o de concentración de iones.
Subscribe to:
Posts (Atom)