Esta herramienta ESLvideo, permite incorporar un cuestionario sobre un vídeo. Este vídeo puede estar en YouTube, Google video, Current TV...
En principio está pensada como apoyo a idiomas como evaluación de la capacidad de comprensión de lo que ha hablado en el vídeo, pero los usos pueden ser más amplios.
16 October 2007
27 September 2007
Scratch: lenguaje de programación para niños

Se pueden ejecutar individualmente o agrupadas y tiene una gestión de objetos muy potente. Podemos utilizar imagenes existentes (una fotografía) como objeto del programa sobre el que actua el programa.
Se pueden hacer cosas como esta:
Learn more about this project
Para ver como funciona hay que pulsar sobre las pesas para ponerlas enla balanza (también para quitarlas). El objetivo es encontrar el peso desconocido.
Los programas desarrollados se pueden publicar en servidores web como este.
Hay varios miles de programas desarrollados y que sus autores han hecho públicos los fuentes para que se puedan estudiar y modificar, siendo este sistema uno de los mejores para aprender el lenguaje.
Más información en en este otro blog dedicado a este leguaje de programación.
11 June 2007
iPod de apoyo a los idiomas
Ya lo comenta Jordi Adell en la conferencia cuyo vídeo incluí anteriormente. En un institudo de Huesca van a utilizar el curso próximo los iPod como refuerzo de idiomas en el instituto.
07 June 2007
Picnik
Hoy le toca el turno a Picnik un editor de fotografías "on line". Puedes subir la foto desde el PC o utilizar fotografías de Flickr, Picasa u otros servidores con fotografías públicas.
Las opciones son muy completas, puedes retocar las luces, la temperatura, el contraste, etc. También puedes aplicar filtros creativos como blanco y negro, sepia, etc. Aplicarlos por zonas, en fin, bastantes opciones de edición.
Como las fotografías las dejas en tu espacio del servidor picnik, puedes acceder a ellas desde cualquier sitio y continuar trabajandolas. Cuando terminas puedes descargarla a tu PC o publicarles en picnik, o en cualquier otro sitio.
También permite variso formatos de documentos: jpg, png, tiff...
Las opciones son muy completas, puedes retocar las luces, la temperatura, el contraste, etc. También puedes aplicar filtros creativos como blanco y negro, sepia, etc. Aplicarlos por zonas, en fin, bastantes opciones de edición.
Como las fotografías las dejas en tu espacio del servidor picnik, puedes acceder a ellas desde cualquier sitio y continuar trabajandolas. Cuando terminas puedes descargarla a tu PC o publicarles en picnik, o en cualquier otro sitio.
También permite variso formatos de documentos: jpg, png, tiff...
31 May 2007
jumpcut
He estado probando jumpcut y he preparado un vídeo (tutorial) hecho con jumpcut sobre como usarlo.
Jumpcut es un servidor de vídeos tipo youtube pero que incluye un editor de vídeo. Este editor es bastante sencillo y permite juntar secuencias, añadir títulos, banda sonora y efectos en las secuencias. Todo de forma gráfica y sencilla.
El resultado es un vídeo tipo youtube que puedes incrustar en cualquier sitio.
Una de las ventajas es que puedes permitir que otros utilicen tus secuencias, o tus resultados para generar sus propios montajes. Es decir, formenta el reciclaje de material digital.
Muy recomendable.
Jumpcut es un servidor de vídeos tipo youtube pero que incluye un editor de vídeo. Este editor es bastante sencillo y permite juntar secuencias, añadir títulos, banda sonora y efectos en las secuencias. Todo de forma gráfica y sencilla.
El resultado es un vídeo tipo youtube que puedes incrustar en cualquier sitio.
Una de las ventajas es que puedes permitir que otros utilicen tus secuencias, o tus resultados para generar sus propios montajes. Es decir, formenta el reciclaje de material digital.
Muy recomendable.
28 May 2007
Teddy
Teddy es la aplicación que usan en el vídeo que pongo esta vez, y que nos muestra hasta donde ha llegado el modelado 3D. Los niños que salen al final del vídeo parece que han disfrutado bastante dibujando en 3D.
Podéis leer la noticia original y los comentarios en blog de David de Ugarte
Podéis leer la noticia original y los comentarios en blog de David de Ugarte
24 May 2007
teachertube
Hoy quiero compartir unos vídeos, tipo youtube, pero seleccionados y con una temática común relacionada con la docencia.
El servidor Teachertube es el que contiene los vídeos, se pueden hacer búsquedas, usar etiquetas, ver la clasificación por grupos, etc.
El primero que pongo muestra la experiencia en Ariño (un pueblo de Teruel) con los tablet pc (ordenadores en los que se puede escribir en la pantalla).
Son vídeos cortos que duran solo unos minutos. En los siguientes pongo el enlace:
Uso de internet en una clase de geografía en Sallent de Gállego.
Unos niños de 6 y 7 años que cuentan qué es y por qué les gustan los blogs
Una forma artística de concienciar sobre la necesidad del cambio en nuestras escuelas
Cómo usar una pizarra digital en varias etapas de la enseñanza
Un tutorial para crearse un blog
Hay muchos más, quizás ponga otros más adelante. Lo mejor es entrar y mirar lo que hay.
El servidor Teachertube es el que contiene los vídeos, se pueden hacer búsquedas, usar etiquetas, ver la clasificación por grupos, etc.
El primero que pongo muestra la experiencia en Ariño (un pueblo de Teruel) con los tablet pc (ordenadores en los que se puede escribir en la pantalla).
Son vídeos cortos que duran solo unos minutos. En los siguientes pongo el enlace:
Uso de internet en una clase de geografía en Sallent de Gállego.
Unos niños de 6 y 7 años que cuentan qué es y por qué les gustan los blogs
Una forma artística de concienciar sobre la necesidad del cambio en nuestras escuelas
Cómo usar una pizarra digital en varias etapas de la enseñanza
Un tutorial para crearse un blog
Hay muchos más, quizás ponga otros más adelante. Lo mejor es entrar y mirar lo que hay.
22 May 2007
E-learning 2.0
Artículo de Stephen Downes con el título E-learning 2.0, publicado en la revista E-learn Magazine y traducido por Fernando S. y Concepción F. Abraira.
En este artículo se muestran las tendencias de los "nativos digitales": preferencia por la información en forma de imágenes y vídeo, respuesta inmediata, comunicación constante, la creación de sus propios medios y la importancia de compartir, que han configurado la Web 2.0 que no es una tecnología sino una actitud que tiene que ver con la capacitación y estímulo a la participación.
De aquí concluye con el E-learning 2.0 basado en redes sociales fundamentalmente soportadas por Blogs (redes de Blogs) donde el aprendizaje online deja de ser una herramienta de contenido-consumo y se convierte en una herramienta de contenido de autor en donde se crea el aprendizaje.
En este artículo se muestran las tendencias de los "nativos digitales": preferencia por la información en forma de imágenes y vídeo, respuesta inmediata, comunicación constante, la creación de sus propios medios y la importancia de compartir, que han configurado la Web 2.0 que no es una tecnología sino una actitud que tiene que ver con la capacitación y estímulo a la participación.
De aquí concluye con el E-learning 2.0 basado en redes sociales fundamentalmente soportadas por Blogs (redes de Blogs) donde el aprendizaje online deja de ser una herramienta de contenido-consumo y se convierte en una herramienta de contenido de autor en donde se crea el aprendizaje.
21 May 2007
Otros usos del iPod o del mp3
Si eres de los que usan Ipod o mp3 puedes usarlo para escuchar (y ver) otras cosas además de música.
Desde la Universidad de Stanford puedes descargarte gratis a tu iPod conferencias, cursos, entrevistas, etc.
También podrás descargarte contenidos similares en mp3, mp4 etc desde la Universidad de Princeton.
Seguro que hay muchas más:
Research Channel
Desde la Universidad de Stanford puedes descargarte gratis a tu iPod conferencias, cursos, entrevistas, etc.
También podrás descargarte contenidos similares en mp3, mp4 etc desde la Universidad de Princeton.
Seguro que hay muchas más:
Research Channel
Empezar con un poco de provocación
Interesante conferencia de Jordi Adell con motivo del IV Congreso Regional “Competencias Básicas y Práctica Educativa” celebrado en Cantabria.
En esta conferencia titulada "Niños 2.0 en la escuela 0.9" compara la forma de comunicarse de los jóvenes (alumnos) usando lasNuevas TIC frente al formato que él está usando en ese momento (clase magistral), que es un formato del siglo XIX o XVII o XII.
También nos muestra cómo las Nuevas TIC (esta vez si que son nuevas ya que las usamos nosotros) como el iPod, Blogs, wikipedia, flickr... se pueden incluir en las actividades docentes.
En esta conferencia titulada "Niños 2.0 en la escuela 0.9" compara la forma de comunicarse de los jóvenes (alumnos) usando las
También nos muestra cómo las Nuevas TIC (esta vez si que son nuevas ya que las usamos nosotros) como el iPod, Blogs, wikipedia, flickr... se pueden incluir en las actividades docentes.
Subscribe to:
Posts (Atom)